Se trata de una subespecie del urogallo occidental (Tetrao urogallus cantabricus), un ave de
la Familia Phasuanide endémica de los montes Cantábricos. Es un ave de gran tamaño (80 a 115 cm de envergadura), siendo la hembra menor que el macho. Posee un plumaje gris oscuro con irisaciones negruzcas alrededor de la cabeza y el cuello. Presenta una cola larga y redondeada, pico color marfil y una mancha rojiza encima del ojo.
Actualmente su área de distribución se reduce únicamente a la Cordillera Cantábrica.

Su estado de conservación según la IUCN es “En peligro crítico” (CR). Consecuencias directas de la fragmentación y degradación de su hábitat.